Utilizar Hojas vinculadas en una organización

Creada por Dayan from Royal Tech Group, Modificado el Mar., 8 Abr. a las 3:30 P. M. por Dayan from Royal Tech Group

Con el conector de datos de Hojas de cálculo, Hojas vinculadas, puedes abrir, analizar, consultar y compartir millones de filas de datos de tus hojas de cálculo. Además, Hojas vinculadas te ofrece estas ventajas:

  • Colaborar con partners, analistas u otras partes interesadas en una interfaz de hojas de cálculo conocida.
  • Permitir que los usuarios deleguen el acceso a los colaboradores.
  • Disponer de una única fuente de análisis de datos fiable sin necesidad de crear más exportaciones .csv.
  • Analiza los datos de un perímetro que restrinja el acceso en función de atributos como la dirección IP del usuario y la información del dispositivo.

Puedes ejecutar consultas de Hojas vinculadas en BigQuery o Looker, ya sea de forma manual o programada. Hojas de cálculo guarda los resultados de estas consultas en tu hoja de cálculo para que puedas analizarlos y compartirlos. Echa un vistazo a estos videotutoriales sobre cómo usar Hojas vinculadas con BigQuery.

Puedes ver los eventos de consulta de Hojas vinculadas en Eventos de registro de Drive.

Configurar BigQuery para analizar datos

Abrir sección  |  Ocultar todo

Permitir que los usuarios deleguen el acceso a Hojas vinculadas en BigQuery

Ediciones compatibles con esta función: Enterprise Standard y Enterprise Plus, Education Standard y Education Plus y Enterprise EssentialsEnterprise Essentials Plus. Comparar ediciones

Puedes permitir que los usuarios deleguen el acceso a Hojas vinculadas en BigQuery, de forma que puedan colaborar con otras personas para analizar datos y crear consultas.

Para delegar el acceso, se debe compartir la hoja con el otro usuario en cuestión. Sin embargo, no se puede delegar el acceso a una hoja que se haya compartido públicamente a través de un enlace. Puedes consultar el usuario que delega el acceso y el usuario que ejecuta una consulta en los eventos de registro de Drive o en los registros de auditoría de Cloud.

Activar o desactivar el acceso delegado

  1. Inicia sesión con una cuenta de administrador en consola de administración de Google.

    Si no usas una cuenta de administrador, no podrás acceder a la consola de administración.

  2. En Acceso delegado en hojas vinculadas, haz clic en Editar .
  3. (Opcional) Para aplicar el ajuste solo a algunos usuarios, en el lateral, selecciona una unidad organizativa (que se suele usar para los departamentos) o un grupo de configuración (avanzado). Ver cómo funciona

    La configuración de los grupos prevalece sobre las unidades organizativas. Más información

  4. En Configuración de delegación, marca o desmarca la casilla Permitir que los usuarios con permiso para editar hojas de cálculo habiliten la delegación de acceso en hojas vinculadas.
  5. Si estás configurando una unidad organizativa o un grupo, selecciona Solo los usuarios de una unidad organizativa o un grupo específicos pueden usar la delegación.
  6. Si quieres permitir que cualquier usuario con acceso a la hoja te delegue el acceso, selecciona Cualquier usuario puede usar la delegación.

    En esta opción se incluyen los usuarios ajenos a tu organización que tengan acceso a la hoja.

  7. Haz clic en Guardar. También puedes hacer clic en Anular en un unidad organizativa .

    Para restaurar más tarde el valor heredado, haz clic en Heredar (o en Sin definir, si se trata de un grupo).

Si activas la delegación, indica a los usuarios que pueden seguir estos pasos para delegar el acceso a una hoja.

Ver eventos de registro de Hojas vinculadas

Cuando Hojas vinculadas accede a datos de BigQuery y Looker, las entradas se registran en ambos eventos de registro de Drive. Las entradas también se registran en los Registros de auditoría de Cloud en caso del acceso a BigQuery y en el Historial de exploración de actividad del sistema en el caso del acceso a Looker. En estos registros se muestra quién ha accedido a los datos y cuándo.

¿Le fue útil este artículo?

¡Qué bueno!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Díganos cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones

Comentarios enviados

Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo